V International Conference

XIX Congreso de la Sociedad
de Estudios de Historia Agraria (SEHA)
XII Encontro Rural RePort

XIX Congreso SEHA 2026. V International Conference. XII Encontro Rural Report | Congreso SEHA 2026 | 19 de febrero de 2025

Zaragoza, del 14 al 16 de enero de 2026

Estimados socios de la SEHA y demás miembros de la comunidad científica, tenemos el gusto de anunciar el próximo congreso de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria:

XIX Congreso SEHA 2026. V International Conference. XII Encontro Rural Report | Congreso SEHA 2026 | 19 de febrero de 2025
XIX Congreso SEHA 2026. V International Conference. XII Encontro Rural Report
XIX Congreso SEHA 2026. V International Conference. XII Encontro Rural Report | Congreso SEHA 2026 | 19 de febrero de 2025
XIX Congreso SEHA 2026. V International Conference. XII Encontro Rural Report | Congreso SEHA 2026 | 19 de febrero de 2025

Como en todos los congresos de la SEHA se tratarán temas de investigación diversos, relacionados con la historia agraria, que serán seleccionados en función de las propuestas de sesiones que se reciban.

Para este congreso se ha elegido el agua en sus múltiples relaciones con el desarrollo agrario y rural como tema destacado. El agua es un recurso esencial que, en buena medida, ha determinado el tipo de agriculturas que se han desarrollado a lo largo de la historia. Su abundancia o escasez; las formas de gestionar su uso; las maneras de repartirla entre los diferentes actores implicados o el mayor o menor desarrollo de las tecnologías asociadas a su almacenamiento, distribución y uso a diferentes escalas son aspectos clave para entender no sólo los resultados productivos de la agricultura, sino también las dinámicas poblacionales e institucionales, los conflictos surgidos en torno al recurso, así como los impactos ambientales que su uso ha ido generando.

Se trata por tanto de un tema poliédrico al que se dedicará una especial atención en este congreso.

 

El comité organizador
(Área de Historia e Instituciones Económicas, UNIZAR)